Proyectos entrañables

Al margen de la venta de obra o los productos los casos mas entrañables han sido dentro de la educación, investigación, cultura y ciencia. Experiencias compartidas con gran difusión y sobretodo mucha ilusión.

mexican skull art meaning

Mural abuelita, Akumal arts festival.

En el 2018 participé en el Akumal Arts Festival, justo después de la muerte de mi abuelita, aquella súper mujer que siempre me dio amor y me enseño a pintar.

Es ahí cuando decidimos @erinkostudios y yo hacerle un homenaje a nuestras abuelas, al mural se unió todo el pueblo, los niños dibujando corazones y los mayores dedicando corazones a sus abuelos. Ahora es un proyecto de reconstrucción del terreno en el que está, la idea es convertirlo en un monumento conmemorativo con un parque para ancianos y niños.

mexican art skull

IOP, Publishing.

Entramos en el mundo científico de la mano de El Institute of Physics la cual es una sociedad científica no lucrativa, del Reino Unido, dedicada a incrementar la práctica, entendimiento y aplicación de la física. Tiene cerca de 50 000 miembros alrededor del mundo.

En el 2017 me solicitaron la calavera de Einstein la cual se entregará en un poster a todos los niños de Latinoamérica durante el 2018.

mexican skull art meaning

Inhumyc, Instituto de Humanidades y Ciencias.

Este instituto en México me contactó en el 2015 para solicitarme que sus alumnos reprodujeran algunas de mis obras y así hacer un altar del día de muertos con ellas.

Los alumnos se sintieron inspirados por la obra y crearon un video representando nuestras tradiciones con arte, poesía y música.

Dicho video acabo en un estudio socio-cultural de una universidad en Estados Unidos.

Ver vídeo: https://youtu.be/etnhTD-Cp2o

Altar del día de muertos

Instituto de México en España, Embajada de México.

En el 2017 la obra “Pies como alas“ presidio el altar durante el día de muertos de la Embajada de México en Madrid en su instituto cultural.

Al margen de la inauguración y las visitas en redes la publicación tuvieron un alcance superior a 25,000 personas.

contemporary mexican muralism

CCEMx, Cooperación Española, cultura México.

Durante los festejos del día de muertos en México del 2016 hice tres intervenciones narrando la vida y milagritos de la garbancera, Catrina creada por el artista Posada que ha cobrado fama mundial.

El primer mural de medidas 3.8 x 5.28 m fue un mural/collage que reinterpretaba el Mictlán, los nueve infiernos para llegar al cielo y una cosmovisión de espacio y tiempo de creencias nahuas.

Dicho mural permaneció por más tiempo del programado ya que llamo mucho la atención en escuelas, lo utilizaron como didáctica y fue visitado por alumnos de todo México.